Hacer una campaña en video de manera profesional para tus acciones de video marketing que impresione a tu audiencia puede ser más sencillo de lo que piensas.
Darles un aspecto mucho más pulido a tus videos depende más de la técnica que tengas que de las herramientas que vayas a utilizar. No es necesario hacer un gran desembolso en equipos altamente profesionales, con el equipo del que dispones, y sobre todo con los las cámaras de los móviles con los que contamos hoy en día, puedes hacer videos de alta calidad, solo es necesario estar atento a ciertos factores clave.

CONSEJOS PARA HACER CAMPAÑAS DE VIDEO MARKETING PROFESIONALES

Aprovecha al máximo la luz

La iluminación es un gran determinante en el acabado profesional de cualquiera de tus videos así que ten la iluminación como una de tus máximas prioridades durante la grabación. Si no utilizas una iluminación adecuada, probablemente tus videos se vean como si un aficionado lo hubiese grabado, aunque en el resto de aspectos sea sublime.

La luz solar es una de las mejores fuentes de luz que puedes utilizar para tus videos. Si grabas con iluminación natural, aprovecha la mañana o la tarde cuando la luz sea más tenue. La luz solar del mediodía puede proyectar algunas sombras demasiado duras y no deseadas para tu metraje. Si no tienes la posibilidad de grabar durante las horas de luz más suave, intenta hacerlo en una zona con sombra con luz más moderada.

Si en cambio estás grabando en una zona interior, deberás tomarte más molestias para disponer la luz que necesitas. Algo que se debe evitar en la mayoría de los casos es la luz cenital, es decir proveniente de arriba. También puedes utilizar una lampara grande o dos si lo ves necesario para proyectar el tipo de luz que necesitas.

Antes de la disposición de los focos, debes tener en cuenta el tipo de luz que quieres para tu video, con una luz más suave tendrás sombras más blandas mientras que con una luz más fuerte, las sombras se verán mucho más marcadas.

En ocasiones las sombras pueden crear cierto dramatismo en los videos y quizá no deseamos este efecto, que tu video tenga pocas sombras es mucho más adecuado para videos destinados a campañas de marketing.

Para disponer los focos puedes equilibrar dos fuentes de luz a ambos lados de la cámara, detrás p incluso delante de la misma.

También existe una estructura llamada triángulo de iluminación, la cual te aportará más sombra y profundidad.

Usa un fondo plano

El fondo que utilices para tus videos también es bastante importante, un fondo lleno de detalles en un video puede llegar a parecer poco profesional.

Una manera sencilla para resolver esto, es grabar con un fondo de color liso. Una sábana puede ayudar a crear un fondo plano, así como una cartulina grande. Cuando vayas a grabar, debes asegurarte de que el sujeto se encuentra a cierta distancia del fondo para no proyectar sombras no deseadas.

También deberás prestar atención de no grabar delante de un espejo o ventana o cualquier tipo de material reflectante. Sin quererlo podrías grabarte sosteniendo la cámara, además de que la luz que haya detrás del sujeto puede hacer que tu modelo se vea con más sombras de las que deseas.

Grabar en un entorno profesional como la oficina es una gran idea para usarlo de plató de grabación.

Usa un programa de edición de video completo

Un buen programa de edición de video puede ayudarte mucho para transformas los brutos de tus videos en algo espectacular. Las opciones más populares de pago son Final Cut Pro y Adobe Premiere Pro, aunque también hay otras opciones sin coste como pueden ser Camtasia o iMovie.

Las características clave que debe tener tu programa de edición de video deben ser las siguientes:
• Cortar y desplazar pistas de video
• Añadir texto
• Disoluciones y transiciones
• La posibilidad de cambiar el formato de tus videos en bruto
• Añadir filtros y superposiciones

Haz que el proceso de edición sea sencillo

Aunque en tu programa de edición de videos veas multitud de efectos diferentes, eso no significa que debas utilizarlos todos. Una edición de vídeo más limpia da también un aspecto más profesional.

Durante el proceso de edición deberás tener en cuenta ciertos factores:
• Utilizar la cancelación de ruido para eliminar cualquier ruido del fondo es favorable.
• Ajusta la iluminación
• Elimina pausas y momentos de silencio que no aporten nada al video
• Añade música y efectos de sonido
• Cuando cortes escenas, aprovecha los elementos comunes de cada fotograma y el movimiento para que sea mucho más fluido.

El sonido es muy importante

La calidad del sonido de tus videos es de los factores más importantes para que tengan un aspecto profesional. Muchos usuarios pueden ver un video con poca resolución, pero si el sonido falla es motivo suficiente para que dejen de visualizarlo. Para mejorar el sonido de tus videos, un micrófono sería conveniente. Por un pequeño desembolso puedes llegar a encontrar micrófonos duraderos que te den buenas prestaciones.

Graba el sonido colocando el micrófono lo más cerca posible de tu modelo y cerciórate de que no haya sonidos de fondo molestos que tu micrófono pueda estar grabando.

Graba con estabilidad

Este factor puede ser determinante en la diferencia entre un video profesional y uno amateur. En la mayoría de ocasiones sostener la cámara de manera estable puede llegar a ser complicado así que lo mejor que puedes hacer es colocarla en una superficie firme o utilizar un trípode.

Una vez hayas colocado la cámara en el lugar deseado, intenta moverla solo si es necesario.

Grabar un plano panorámico sin cortes puede ser algo aburrido para el espectador, es mejor cambiar de perspectiva cuando vayas a cambiar de una toma a otra.

La mayoría de programas de edición de video profesionales de pago cuentan con funciones para estabilizar la imagen con lo que si ves tomas inestables no te preocupes, en posproducción podrás solucionarlo. Disminuir la velocidad de los fotogramas también puede ayudar a reducir las imágenes temblorosas.

La regla de los tercios

Para componer tus videos de manera más profesional, comprender esta regla es fundamental.

Imagina por un segundo que la imagen que estás grabando tiene una cuadrícula con tres tercios vertical y horizontalmente. En vez de grabar a tu modelo completamente centrado en la imagen, grábalo centrado en uno de los tercios de la cuadricula. Tampoco es necesario aplicar esta norma constantemente, pero si no tienes demasiada experiencia grabando videos te aconsejamos que la uses con frecuencia.

Si grabas con el móvil, hazlo de manera correcta

No hay ningún inconveniente en no tener una cámara profesional para grabar. Con la tecnología móvil con la que contamos a día de hoy podría bastarnos. De todas maneras, hay algunas normas que deberás seguir si vas a grabar con tu smartphone.

• Utiliza la cámara delantera de tu teléfono, la cámara frontal no suele grabar imágenes de tanta calidad.
• Graba en formato apaisado, es decir con el móvil en posición horizontal. Lo que grabes en este formato será mucho más sencillo de adaptar a otras pantallas que no sean la del teléfono móvil.
• Si tu teléfono dispone de cuadrícula cuando grabes, úsala para evitar que las imágenes salgan inclinadas.

Graba desde todos los ángulos posibles

Grabar desde distintos puntos es una buena manera de añadir interés visual a tus videos. Para videos donde estás enseñando la demostración de un producto, puede ser de gran ayuda para romper con tomas demasiado repetitivas. Si vas a cambiar de perspectiva al cambiar de tomas, es recomendable que lo hagas al menos a 45 grados, ya que los cambios de ángulo demasiado pequeños no se aprecian lo suficiente y no aportan el efecto deseado.

Planifica tus videos anticipadamente

Además de una buena técnica, deberás contar con una buena planificación para el video que vayas a grabar. Si te tomas el tiempo necesario antes de la fase de producción, te asegurarás de que tu contenido sea tan bueno como la calidad de tu metraje.

Comienza definiendo el propósito de tu video, es decir, que quieres lograr con él, que quieres transmitir y cual va a ser tu público objetivo.

Una vez definido esto, hacer un guion escrito y un storyboard es muy recomendable. No debes agobiarte si ves que algunas partes han de ser suprimidas o reorganizadas. Los videos incoherentes suelen aburrir a los espectadores así que se todo lo conciso y directo que puedas.

Promociona tus videos

La grabación de tus videos de manera profesional es solo la mitad del camino, ahora has de conseguir captar la atención de tu público potencial.

Es normal no tener demasiada interacción cuando acabas de empezar, pero a medida que vayas subiendo más contenido a tus canales, tu audiencia debería crecer con el tiempo. Tener un gran número de videos, pero muy pocas visualizaciones puede dar la imagen que eres un aficionado y eso puede provocar rechazo entre los espectadores.