PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE TU SITIO WEB

¿En qué se diferencia un sitio web bueno de uno malo? Es fácil darse cuenta, ya que un mal sitio web parece obsoleto, es difícilmente legible y los contenidos están mal estructurados. Existen ciertas reglas de oro que deberás seguir si quieres lograr que tu sitio web resulte visualmente atractivo para los usuarios y además lograr los objetivos que te has propuesto con tu página:

Define el propósito de tu sitio web

Antes de ponerte manos a la obra con el diseño de tu página, debes tener claro el propósito de la misma. Puedes hacerte varias preguntas que te ayudarán a hallar el propósito de tu web.
¿Qué problemas espero resolver con mi página? ¿Qué valores quiero comunicarle a mi público? Y si ya tienes un sitio web, ¿Cuáles son los problemas que no está resolviendo mi sitio web actual?

Mantenlo sencillo

Los sitios web con interfaces diseñadas de manera más minimalista por lo general tienen más éxito debido a su intuitiva y fácil interacción. Para lograr un interfaz simple deberás prescindir de los elementos de diseño que no tengan importancia, es decir, todos los elementos deben tener un propósito y una estrategia. Un claro ejemplo es el del sitio web de Google, que presenta una barra de búsqueda en un entorno prácticamente vacío.

El contenido de calidad es importante

Aunque tu sitio web sea muy bonito, si en él no publicas contenido de calidad los usuarios perderán el interés rápidamente. Publica imágenes, vídeos y cualquier contenido atractivo que pueda resultar de interés para los usuarios. Esto aparte de aportar más valor a tu marca, impulsará el SEO de tu web.

Utiliza recursos atractivos

Como hemos mencionado anteriormente, el contenido de tu web es importante. Una buena manera de atraer la atención de tus usuarios durante más tiempo es usar infografías e imágenes atractivas. Las imágenes se procesan más rápidamente que el texto escrito y además perdura más en nuestra memoria, pero deberás siempre respetar la unidad de tu marca con los recursos que vayas a utilizar.

Selecciona bien las tipografías

Esta puede ser de las partes más complicadas en el diseño web, pero esforzarse en la selección de una buena fuente merece la pena, ya que una mala tipografía puede arruinar por completo el diseño de tu sitio web. Ten especial atención en no usar una tipografía demasiado extravagante ya que puede que llegue a resultar difícil de leer. También puedes jugar con dos tipografías distintas que se complementen bien entre ellas y dar así más juego.

Fácil navegación

Para el usuario no debería ser un quebradero de cabeza encontrar lo que está buscando en tu sitio web. Debes tener claros los objetivos de tu web para adaptar visualmente los elementos y hacer que la navegación sea agradable.

Responsividad

A estas alturas, todos los sitios web deberías verse correctamente en todos los dispositivos, ya sea ordenador, Tablet o smartphone. La responsividad es el diseño adaptado a los diferentes dispositivos y sus tamaños de pantalla. A día de hoy casi la mitad de los usuarios visitan los sitios web a través de su teléfono móvil con lo cual podrás tener un mayor alcance si tu sitio web resulta atractivo también al verse en el resto de dispositivos.

Diseño de cuadrícula

Basarte en una cuadrícula a la hora de comenzar a diseñar te será muy útil a lo largo del proceso ya que favorecerá la organización de los elementos de diseño.  Se pueden incorporar visiblemente al diseño o ser invisibles.

Tiempos de carga

Además de perjudicar a tu posicionamiento web, un tiempo de carga excesivo puede provocar una mala impresión a los visitantes. Los sitios web que tardan menos en cargar tienen índices de permanencia en el sitio web superiores a los que tardan más. Un truco para mejorar los tiempos de carga de tu sitio web es el de usar una landing page que cargue rápidamente mientras el resto del sitio se carga en segundo plano.

BENEFICIOS DE CONTAR CON UN SITIO WEB

A día de hoy, un sitio web es una herramienta imprescindible para ti si posees un negocio ya que por lo general los usuarios cuentan con que todas las empresas disponen de contenido en línea.

Mayor presencia Online

Gracias a un sitio web tus clientes pueden estar informados constantemente sobre las novedades en tu negocio desde cualquier lugar. Incluso fuera de tu horario comercial podrás seguir captando clientela y es lo más cómodo para el usuario ya que podrá acceder a esa información siempre que lo necesite. Además, ya que la mayoría cuenta con un sitio web, perderás puntos frente a tu competencia.

Mejora el intercambio de información

Un sitio web es la manera más ágil y fácil de comunicar información entre tu empresa y tus clientes. Puedes aportar datos de interés como tu horario, como contactarte, etc. También favorecerá la promoción de tus canales en redes sociales y crear una comunidad más sólida.

Reduce los costes

Puedes usar tu sitio web para vender tus productos directamente a los consumidores eliminando la necesidad de una tienda física, algo que implica un gran desembolso. Esto también te ayudará a reducir tus precios y darle una ventaja competitiva a tu negocio.

Mejora la atención a tus clientes

Los sitios web proporcionan más facilidad a la hora de gestionar el servicio a los clientes. Puedes ofrecer respuestas habituales en una sección de preguntas frecuentes, reduciendo así posibles costes y ahorrando tiempo. También es muy beneficioso para los clientes ya que pueden recibir respuestas instantáneas fomentando así relaciones positivas a largo plazo.

Mayores oportunidades de crecimiento

Contar con un sitio web puede brindar un lugar de referencia a posibles inversores. Muestra cual es el propósito de tu empresa, sus logros y sus objetivos a largo plazo para así aumentar las posibilidades de expandir tu negocio.

CONSEJOS PARA ATRAER CLIENTES A TU SITIO WEB

Ganar presencia online no es tarea fácil, por suerte podrás asegurarte de que tu sitio web está optimizado de cara a ganar clientes gracias a los datos y a las investigaciones de mercado. Tendrás que tener en cuenta desde los colores de tus llamadas a la acción hasta la estructura de tu contenido para así tener un sitio web más potente.

Añadir enlaces internos

Tanto si usas tu web para vender productos como si es un blog, siempre has de incluir enlaces internos dentro del contenido.
Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a comprender la relevancia de tu contenido y la calidad de tu sitio web. Es decir, si agregas enlaces internos impulsarás el SEO de tu web y le ayudarás a subir en las posiciones más altas en los motores de búsqueda.

Mantén actualizado tu perfil de Google Business

Mantener actualizado tu perfil de Google Business logrará que tu empresa de una imagen más profesional y confiable. Por ello, será más probable que los posibles clientes potenciales hagan clic en tu sitio cuando éste aparezca entre los resultados de su búsqueda. Las reseñas positivas son también un gran aliciente para muchos usuarios a la hora de tomar una decisión.
En definitiva, tu sitio web debe inspirar confianza y credibilidad y actualizar tu perfil de Google Business es una buena manera de ponerlo en práctica.

Ten en cuenta la paleta de colores

Los colores pueden jugar un papel de gran importancia en la psicología. Varios estudios afirman que ciertos colores influyen en las decisiones de compra de los consumidores.
Por ejemplo, el color rojo es una buena opción para aplicar a tus llamadas a la acción, ya sea el botón “contáctanos” o “comprar ahora”. A raíz de esto podrías notar una gran diferencia en la tasa de conversión de tu sitio web.

Añadir una ventana emergente

Aunque algunos pueden llegar a pensar que son molestas, realmente pueden ser de mucha ayuda para mantener la atención de tus clientes potenciales. Usadas de manera correcta pueden aumentar la tasa de conversión en un 10%.
Si además configuras las cookies de tu sitio web podrás hacer que sólo aparezca una vez por cada visita, reduciendo así la posible molestia que pueda causar.

Realiza test A/B en tus cabeceras

Los títulos de tu sitio web pueden marcar la diferencia tanto a la hora de atraer clientes como en las conversiones.
Hacer pruebas con la longitud o el tono de tus títulos te ayudará a asegurarte de que tu sitio web está optimizado para atraer a más clientela.
Por ello, debes asegurarte de que tus titulares sean lo más relevantes posibles para la página o tus clientes podrían perder el interés.