Te ayudamos
Estrategia editorial
Análisis del entorno editorial
El primer paso del proceso estratégico de cualquier editor comienza estudiando la situación concreta que rodea su entorno desde una doble perspectiva, lo que se conoce como análisis externo centrado en el marco y micro entorno, y el análisis interno centrado en los recursos y capacidades de la propia editorial.
Diagnóstico de la situación
Para llevar a cabo el diagnóstico de la situación en la que se encuentra la editorial, se debe resumir todo el análisis previo en una matriz DAFO, es decir, resumir las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Esta matriz es puramente cualitativa, donde se expresa en cada cuadrante los aspectos más relevantes de cada factor. Tras realizar este resumen e interactuando los cuadrantes podremos decidirnos por una estrategia u otra.
Comportamiento del consumidor de libros
Para seguir avanzando en nuestra estrategia debemos conocer al consumidor lo mejor posible ya que sin saber cómo es este no podremos ser capaces de satisfacer sus necesidades. Al igual que con el entorno, el análisis de los consumidores requiere de dos perspectivas, factores externos como: cultura, estratificación social, grupos de influencia y familia; y factores internos como: motivación, percepción, aprendizaje, memoria, actitud y estilo de vida.
Investigación de mercados
Se debe conocer el mercado en el que estamos operando ya que de otro modo sería muy difícil definir una estrategia adecuada para el proyecto. El proceso de investigación de mercados se estructura en 5 partes que de alguna manera dependen e interactúan entre ellas, estas son: Formulación del problema, diseño de investigación, obtención de información y control de calidad, análisis de la información e interpretación de los resultados e informe de los resultados principales y de las conclusiones.
Coolhunting editorial
Esta estrategia de marketing editorial estaría centrada en investigar, o “cazar”, las distintas tendencias que van apareciendo para innovar tanto en productos, comunicación, distribución o precios, anticipándonos al mercado antes que la competencia.
Branding editorial
Actualmente, para el lector y el comprador de libros, la marca es una gente con el que se identifica, estableciendo con ella relaciones fundamentadas en la confianza y el compromiso. En cambio, para la editorial, la marca se convierte en un activo fundamental para el diseño de estrategias de diferenciación, posicionamiento, crecimiento e internacionalización.
Auditoría de marketing editorial
Es necesario que el departamento de marketing realice diagnósticos periódicos sobre la situación de sus distintas acciones de marketing y sobre la situación de la imagen de la editorial y de los distintos sellos. Por ello, es precioso hacer auditorias de marketing para analizar y evaluar programas y acciones puestos en marcha, así como su adecuación al entorno y situación del momento.
Marketing operativo
Estrategia de desarrollo de producto
El producto editorial debe ser el resultado final de la conjunción de todos los agentes que intervienen para estar presentes en el mercado cultural, cuya actividad genera unos beneficios que justifican dichos esfuerzos. Los factores esenciales son: una idea, unos medios y la capacidad de gestión para llevarlos a cabo.
Planificación de comunicación y marketing
El plan de marketing no sólo debe fijar las diferentes actuaciones a realizar en el área de marketing, sino que se deben definir claramente los campos de responsabilidad y establecer procedimientos de control.
Sin un plan buen definido no sabremos cómo hemos alcanzado los resultados, es por ello que contar con una buena planificación debe ser fundamental para la editorial.
Estrategia de distribución
Elegir una buena estrategia de distribución es decisivo para el éxito de un libro, esto implica elegir adecuadamente los intermediarios y las funciones que realizan, las distintas posibilidades estratégicas y las complejas relaciones que se establecen entre los integrantes del canal de distribución.
Marketing directo e interactivo
La creciente e imparable importancia que el marketing directo e interactivo está adquiriendo en los últimos años viene avalada por su especial manera de dirigirse al cliente, que exige tanto un acercamiento personal como una información útil sobre la oferta realizada, a la medida de sus intereses y deseos.
Es por ello que los editores deben tener en mente estas técincas para ser capaces de satisfacer mejor las necesidades de los lectores.
Publicidad editorial
Aunque el concepto de publicidad editorial se suele asociar a las grandes editoriales, existen diversas formas de publicidad y promoción. Por ejemplo, es esencial crear una buena relación con los medios, periodistas culturales y críticos literarios.
Edamel colabora en el diseño e implementación de la estrategia publicitaria, asesorando en la elección de acciones e iniciativas.